lunes, 30 de septiembre de 2013

Todo o bueno casi todo me aburre.


Todo o bueno casi todo me aburre.

Lo malo de ser yo es que cuando estoy aburrido no quiero saber nada del mundo ni de nadie. En esos momentos, medito y me digo a mí mismo si las personas pudieran retroceder el tiempo y escoger si nacer o no -algo un poco ilógico, pues si puedes escoger existir ya no podrías escoger existir, porque ya existes-, bueno, si se pudiera elegir ello, desearía no haber nacido.

Desde que tengo recuerdo no vi que la vida tuviera importancia, ni siquiera la mía, en fin ninguna vida. Pensaba, el ciclo de la vida es: nacer, tener amigos, tener una enamorada, casarse, tener un trabajo estable, tener un carro rojo, tener una casa grande, tener hijos, educar a tus hijos, ver crecer a tus hijos, estar orgulloso de tus hijos, cuidar a tus nietos, y finalmente morir; pero porque desearía eso para mí. Pero no se confundan, siempre fui muy sociable, cualquiera que fuera mi amigo nunca sospecharía que aquel pensamiento rondaba por mi mente. Es a medida que me fui haciendo mayor que me hacía más apartado de los demás. Ejemplo: A los 12 años, me gustaba salir con mis amigos a parques de diversiones, subir a los juegos, consumir comida chatarra, llegar a casa exhausto, y hablar sobre lo grandioso que fue con mis amigos. A los 15 años, me gustaba estar solo. Se encuentra cierto placer, y con cierta burla sublime diría a los demás que es grandioso.

Vamos a explicar el porqué es genial estar solo. No soporto las tonterías de la gente, vas caminando por la calle y de pronto te cruzas con un grupo de chicas que no conoces y escuchas algo como: "ayer me fui de compras y me compre una blusita linda y se me ve bien linda con ella, chicas", sigues caminando y ahora te cruzas con un grupo de chicos que tampoco conoces y por casualidad escuchas: "Jimena está más buena, tío, como me la quiero coger" y es allí cuando te dices: "Joder, ¿para esto se nace?, ¿para tener conversaciones intrascendentes y hablar como un soplapollas de cosas que no tienen importancia? Dios, si existes, matadme ahora mismo ¡por favor!" –sí, hablando como español.

Se me viene a la mente una vez cuando tenía unos 12 años y fui con mamá al hospital. Tenía que ir, se me infectó el oído y me dio una otitis que te cagas, por supuesto, tuve que ir varias veces a lo largo de un año, todo ello para tratarme el oído, pero lo que quiero contar es que cuando entré al consultorio del doctor no hable nada, ni siquiera un buenos días. Mamá y yo entramos, sólo mamá dijo buenos días doctor, y procedimos a sentarnos. El doctor hablaba sobre la evolución de mi oído y me aconsejaba no sé qué cosas, la verdad no presté atención; ya en casa mamá me dirá de qué habló el doctor, pensaba. Al retirarnos, el doctor le dijo a mi mamá ¿su hijo es especial?, como quién dice ¿su hijo es retardado?, pero de una forma más sutil. Y yo tuve que aguantarme las carcajadas, que provenían de mis entrañas queriendo interpretar una orquesta, aunque ahora que lo pienso debí sentirme ofendido, pero no fue así y le dije lo que pasa es que hoy no tengo ganas de hablar y usted me aburre, es más hoy no quería venir, pero mamá me obligó.

Otro recuerdo que tengo es cuando fui a un KFC -¡deliciosa comida chatarra venid a mí! -con mis amigos de la universidad, Carlos, Jacqueline, Agustín y cuando nos sentamos para introducirnos esas ricas y deliciosas pechugas de pollo, estuvieron hablando no sé de qué, en ese momento yo estaba pensando en Albert Camus y su paradójica muerte, al mismo tiempo que me cuestionaba sobre su novela El extranjero, que básicamente se trataba de un hombre muy frío, un insensible, y que por tal era repudiado por los demás. Así es, el tío de la novela, ni siquiera lloró en el entierro de su madre, es más ese mismo día se consiguió novia jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja -hostias, que tío más raro, verdad - en fin, me estaba preguntando, si en varias facetas de mi vida me pareceré acaso, yo, a ese tío. Se me vino a la mente un montón de acontecimientos futuros y me preguntaba ¿lloraré el día que mi madre muera?, ¿me deprimiría si papá engañará a mamá?, ¿tendré ganas de asistir al funeral de mi papá? - cosas deprimentes ¿verdad?, lo sé - y eso estaba pensando yo, cuando de pronto Jacqueline me dijo hey amigo, yuhu estamos aquí, en quién estarás pensando bandido. Y yo dije puta madre me cagaste mi introspección, claro en mi mente. Estaba pensando en que rica se ve Briana Banks en una peli porno, amiga -eso te mereces por interrumpirme, 1 punto para mí, 0 para Jacky - y ella seguidamente dice un no muy bullicioso y amigable eres un pervertido.

Desde muy niño se me daba bien el dibujar, pero con el tiempo dejé de hacerlo, alentado por los consejos de papá, dibujar no es para los hombres hijo, juega fútbol como los demás chicos de tu edad- está bien pá, probaré que tal se me da el fútbol- Joder ahora que lo pienso no sé por qué pasé toda la primaria y secundaria jugando futbol si ni siquiera se me da bien, supongo que es para estar con los amigos. Harold tiene sus 15 años y ve unos cuadros de Van Gogh por internet y se dice Mierda, pero que hermoso, quisiera pintar como él. Luego ve desnudos de Modigliani y dice Joder, que hermoso pueden llegar a ser la figura y curvas de una mujer. Llegué a casa, en ese tiempo no tenía internet en casa, y procedí a dibujar una mujer desnuda -joder, que quería dibujar algo más profundo, pero no se me vino a la mente nada especial- 6 horas después todos los papeles están en el tacho de la basura, ningún dibujo resultó de mi agrado. Aquí es bueno hacerles recordar que es bueno estar solo, ya se imaginan a mi madre diciendo que clase de pervertido tiene por hijo si me ve dibujando mujeres desnudas, aunque claro yo no lo hacía con ningún sentimiento lujurioso. Actualmente he vuelto a dibujar sólo para matar el tiempo, no pretendo ser un Picasso, aunque si tuviera esas ambiciones lo haría. -y a meterse por el culo sus palabras, aquel que me diga ya estas viejo para ello. Eso se hace desde muy niño - Sólo es para matar el tiempo, no hay nada bueno en la tele nacional ni por cable.

Quince años, esa es la edad que tuve al leer mi primer libro sin que nadie me obligue. ¿Cuál fue? Así habló Zaratustra de Nietzsche, ¿el motivo? vaya a saber por qué habrá sido. Estaba viendo documentales de Discovery en youtube y en los videos del costado estaba una biografía de él, vi su biografía y dije este sujeto parece cojonudamente interesante, al día siguiente ya tenía el libro de Zaratustra en manos -felicidad y carita de gatito :3 -una semana después terminé de leer el libro, no entendí muchas cosas, no porque crea que sea de intelectuales ni porque muchos digan lo que pasa es que esos libros son para mentes privilegiadas, sino porque notaba que Nietzsche se contradecía algunas veces, y desde ese momento me dije Tengo que tratar de ser lo más cercano al ubermensch. Días después, estaba tirado en la cama, todo el día, jugando con el play station– misión fallida, abortar misión jajajajajajajajajajaja.

Spallanzani, así se llamaba el tío que demostró lo equivoco de la teoría de la generación espontánea, interesante librito,  que suerte que papá lo tuviera en casa, tocan la puerta, es Alex lo sé por la forma de tocar el timbre, el muy capullo quiere que salga a jugar futbol - lo siento Alex, hoy tengo que saber sobre Spallanzani- no abrí la puerta, le hice creer a Alex que no había nadie en casa. Interesante, hacer hervir la sopa para eliminar los microorganismos y sellarla para prohibir su entrada de estos bichitos en la sopa; y pensar que su padre de Spallanzani le obligó a que estudiase Derecho, que bueno que lo dejó faltándole un año para terminarlo jajajajaja.

Conclusión del día: Estar solo es jodidamente genial -carita de gatito :3